24.2.05

Comida-basura para la cabeza

Cada vez son más los que están prescindiendo de la selección directa de los ingredientes que necesitan para mantenerse informados o crearse una opinión sobre algún tema. Ya las compran hechas y enlatadas, con un argumentario de venta que posiblemente ni entiendan, pero ahí está. Recién salida del horno todas las mañanas.

Sin darse cuenta, descuidan su alimentación intelectual sana –basada en comer de todo un poco- y se tiran a una sola fuente, con ansia, con gula. Y engordan sí, pero hasta la obesidad.

Y todos sabemos más o menos a qué conduce eso: movimientos más lentos, fatigas, dificultades para encontrar algo que siente bien, problemas para relacionarse con otros, aumento del colesterol, ese exceso de grasa que se adhiere a los conductos sanguíneos impidiendo la correcta circulación de la sangre, lo que provoca otros muchos trastornos indirecto y, en el peor de los casos, puede llegar a matar.

No hay comentarios: